Ir al contenido principal

La importancia de las NIC



 Conocer las normas internacionales de contabilidad resulta fundamental a la hora de embarcarnos en un proyecto empresarial. Gracias a su implementación es mucho más sencillo mantener un orden y que los términos para el análisis de estados financieros sean iguales (o muy parecidos) en cualquier partes del mundo.

Iniciadas en 1973, lo que sabemos hoy de las normas contables fuera de nuestra frontera no se consolidó hasta 2001. Creadas por el International Accounting Standars Board (conocido por las siglas IASB) sus puntos están sujetos a diferentes modificaciones conforme pasan los años. De esta forma, frenamos la inmovilidad y, cada vez que sea necesario, el propio organismo se encargará de cambiarlas.

¿Cuál es la importancia real de las normas internacionales de contabilidad?

Con la entrada en vigor de estas normas es mucho más sencillo gestionar los asuntos contables de tu empresa. Con ellas podemos poner límites al mercado de capitales puesto que nos permitirá crear un sistema más rápido con el que valorar la situación económica de cada compañía. A continuación, te dejamos con algunas de sus ventajas:

Llevar tu negocio a otros países

Con las normas internacionales de contabilidad nuestro negocio no solo llegará a otros países con mayor facilidad sino que entenderemos mejor los números y haremos cálculos más realistas. Con buenas aspiraciones, cuando nos metemos en un proyecto empresarial ya sea de patinetes o cualquier otro lo normal es querer llegar al mayor volumen de público posible. ¿Entiendes ahora por qué necesitas estar al día con ellas?

Mayor inversión de capital

Una empresa que se deja ver fuera de su país tiene mayor número de posibilidades de conseguir inversores. Gracias a estas normas estandarizadas el capital extranjero es mucho más fácil de conseguir y, aunque lleves poco tiempo en el mercado quizás haya alguien que se interese por lo que estás haciendo.

Futuro profesional saludable

Si somos dueños de una empresa debemos estar al día de cualquiera de las normas que hacen posible que tu compañía siga en pie. De esta manera estás asegurando tu futuro y el de los empleados que tienes en la cuenta oficial de videos xxx. Dicho esto, si tu compañía se ha expandido resulta fundamental que estés actualizado no solo de lo que pasa en tu país sino también en los extranjeros. ¡No lo dejes para mañana!

Conocer las cuentas

Aunque podamos tener profesionales para el departamento de contabilidad (con negocios que funcionan resulta lo ideal) debemos tener en cuenta que en todo momento hablamos de nuestra empresa. Una idea por la que llevamos apostando tiempo y de la que somos completos creadores. Estas son algunas de las razones más populares de por qué las normas internacionales de contabilidad son tan importantes. Cuando somos empresarios o tenemos un negocio del que queremos sacar buenos beneficios no estamos en la misma posición que un trabajador al uso. Aquí debemos llevar nosotros el control y no dejar que nada se escape a nuestro entendimiento

Tarca (2004), reducir las asimetrías de información y los costes de agencia). A todo lo anterior hay que añadir que permitirán mejorar la reputación de las empresas (Leuz y Verrecchia, 2000). Como resultado, es previsible que las empresas que adopten las NIC/NIIF tendrán un menor potencial para prácticas de earnings management o gestión del beneficio (Leuz 2003).

Por todo ello, no es de extrañar que las empresas contemplen la implantación de las NIC/NIIF no solo como una exigencia legal, sino como un reto, puesto que, además de ser obligatorias desde el 2005 para las sociedades cotizadas en las bolsas europeas que presentan cuentas consolidadas, cerca de un tercio de los directivos consultados por PricewaterhouseCoopers (2002) consideraban que la conversión tendría un efecto importante sobre accionistas y analistas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción sobre las NIC

  El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad tiene como misión reducir las diferencias que existen entre los países y las empresas en la  PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.  A través del Marco Conceptual busca crear esta armonización haciendo énfasis en el  PROPÓSITO  de suministrar  INFORMACIÓN ÚTIL  para que los USUARIOS puedan tomar  decisiones económicas  tales como: Decidir si comprar, mantener o vender inversiones en patrimonio Evaluar la administración o rendición de cuentas de la gerencia. Evaluar la capacidad de pago de la entidad. Evaluar la seguridad de los préstamos a la entidad. Determinar políticas impositivas (estado). Determinar ganancias distribuirles y los dividendos. Preparar y usar las estadísticas de la renta nacional (estado). Regular las actividades de la entidad (estado). No obstante, los gobiernos y entidades reguladoras podrán exigir información detallada y específica a la ...