¿Usted cree que, independientemente de este hecho, uno o más estándares e interpretaciones o parte de ellos contienen requerimientos que resultarían ineficaces o inapropiados si se aplicaran en Colombia?
Pienso que cada uno de los estándares desarrolladas por el IASB para su aplicación universal, beneficiaría a Colombia en tiempos futuro. Los requerimientos de las NIC no son ineficaces o inapropiados, lo que se puede deducir es que a nivel Internacional hay unas características que son cualitativas y en las normas contables colombianas existen unas cualidades que son: comprensibilidad, utilidad, pertinencia, confiabilidad y comparabilidad. Estas normas se crearon para ser aplicadas en los estados contables con la idea de tener una la información clara y a la mano como son los estados financieros el rendimiento y sus flujos, con estas tomar mejores decisiones económicas, la información sobre los estados financiera de las empresas colombianas estará entorno internacional, lo que permitirá comparar si sus negocios son más o menos rentables que los de otros países. Conformar un sistema único, que sea comprensible, transparente, confiable, útil y que soporte la toma de decisiones de los dueños de la empresa de una manera más asertiva, es muy importante para mejorar la actividad económica del país a nivel mundial.
Comentarios
Publicar un comentario