Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

¿Qué son las NIC / NIIF?

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son un conjunto de Normas, leyes y principios que establecen la información que se deben presentar en los estados financieros y la forma de cómo se debe presentar esta información en dichos estados. Las  normas contables  NIC/NIIF se refieren al proceso de reforma contable iniciado hace unos años en la Unión Europea para conseguir que la información elaborada por las sociedades comunitarias se rija por un único cuerpo normativo conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, son un conjunto de normas internacionales de contabilidad publicadas por el IASB (International Accounting Standards Board). El Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP ha propuesto que estas normas sean conocidas en Colombia como Normas de Información Financiera – NIF. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 1314 del 2009, las NIF son aquellas normas referentes a contabilidad e información fin...

¿Cuál es el beneficio de implementar las NIIF - NIC?

  La adopción de las NIC-NIIF le permite a una empresa presentar sus estados financieros en las mismas condiciones que su competencia en el exterior, lo cual facilita la comparación de la información financiera en  un mismo lenguaje contable. Además, las empresas con filiales en los países que requieren o permiten las NIIF, pueden ser competentes en utilizar un lenguaje contable a escala mundial.   Cómo impactan Es altamente probable que empiecen a verse algunos efectos un poco complicados, porque bajo la norma internacional, las empresas tendrán que reconocer unos costos que bajo la norma local no se reconocerían. el nuevo marco genera efectos no sólo en la contabilidad, sino en la realidad económica de los estados financieros. Será necesario que los empresarios entiendan desde una perspectiva más económica y financiera los efectos que las nuevas políticas técnicas pueden generar sobre el valor patrimonial, los resultados del ejercicio, las políticas de dividendos,...

¿Cuáles son los objetivos de estas normas?

El objetivo de estas normas es reflejar la imagen fiel de la empresa, tanto en su aspecto operacional como en su situación financiera. Otros de los objetivos de estas normas, es que ante la globalización se requieren de normas contables homogéneas, las cuales permitan la comparabilidad de los estados financieros y también permitir mayor transparencia de información Son emitidas por el International Accounting Standards Board (anterior International Accounting Standards Committee).     Beneficios   La aplicación de las NIC/NIIF tendrá efectos beneficiosos para la economía en general, puesto que estas permiten un mejor control por parte de los inversores sobre la gestión realizada en las empresas, una mejor asignación de los recursos y un mayor desarrollo de los mercados. No cabe duda de que la adopción de las NIC/NIIF mejorará la transparencia, la revelación de información financiera, la comparabilidad y la liquidez de los mercados de capitales (Biddle y Saudagaran, ...

La importancia de las NIC

  Conocer las  normas internacionales de contabilidad  resulta fundamental a la hora de embarcarnos en un proyecto empresarial. Gracias a su implementación es mucho más sencillo mantener un orden y que los términos para el análisis de estados financieros sean iguales (o muy parecidos) en cualquier partes del mundo. Iniciadas en 1973, lo que sabemos hoy de las normas contables fuera de nuestra frontera no se consolidó hasta 2001. Creadas por el  International Accounting Standars Board  (conocido por las siglas IASB) sus puntos están sujetos a diferentes modificaciones conforme pasan los años. De esta forma, frenamos la inmovilidad y, cada vez que sea necesario, el propio organismo se encargará de cambiarlas. ¿Cuál es la importancia real de las normas internacionales de contabilidad? Con la entrada en vigor de estas normas es mucho más sencillo gestionar los asuntos contables de tu empresa. Con ellas podemos poner límites al mercado de capitales puesto que n...

¿Usted cree que, independientemente de este hecho, uno o más estándares e interpretaciones o parte de ellos contienen requerimientos que resultarían ineficaces o inapropiados si se aplicaran en Colombia?

 Pienso que cada uno de  los estándares desarrolladas por el IASB para su  aplicación universal,  beneficiaría a Colombia en tiempos futuro. Los requerimientos de las NIC no son ineficaces o inapropiados, lo que se puede deducir es que a nivel  Internacional  hay  unas características que son cualitativas y en las normas contables colombianas existen unas cualidades que son: comprensibilidad, utilidad, pertinencia, confiabilidad y comparabilidad. Estas normas  se crearon  para ser aplicadas en los estados contables con la idea de tener una la información clara y a la mano como son los estados financieros el rendimiento y sus flujos, con estas tomar mejores decisiones económicas, la información sobre los estados financiera de las empresas  colombianas estará entorno internacional, lo que permitirá comparar si sus negocios son más o menos rentables que los de otros países. Conformar un sistema único, que sea comprensible, transparente, con...

Alcance de las NIC

  El objetivo de la información financiera; las características cualitativas de la información financiera (definición, reconocimiento y medición de los elementos que componen los estados financieros) Objetivo de la información financiera con PROPÓSITO GENERAL. El objetivo de la información financiera con propósito general es  proporcionar información financiera que sea ÚTIL  a los inversionistas, prestamistas y otros acreedores para tomar decisiones sobre el suministro de recursos a la entidad. Estas decisiones con llevan a comprar, vender o mantener instrumentos de patrimonio y de deuda, y proporcionar o liquidar préstamos y otras formas de crédito. Las expectativas de inversores, prestamistas y otros acreedores sobre rentabilidad, dependen de su evaluación del  importe, calendario e incertidumbre  sobre la  entrada neta de efectivo en el futuro  a la entidad. Para evaluar las perspectivas de flujos de efectivo futuros, es necesario tener co...

Introducción sobre las NIC

  El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad tiene como misión reducir las diferencias que existen entre los países y las empresas en la  PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.  A través del Marco Conceptual busca crear esta armonización haciendo énfasis en el  PROPÓSITO  de suministrar  INFORMACIÓN ÚTIL  para que los USUARIOS puedan tomar  decisiones económicas  tales como: Decidir si comprar, mantener o vender inversiones en patrimonio Evaluar la administración o rendición de cuentas de la gerencia. Evaluar la capacidad de pago de la entidad. Evaluar la seguridad de los préstamos a la entidad. Determinar políticas impositivas (estado). Determinar ganancias distribuirles y los dividendos. Preparar y usar las estadísticas de la renta nacional (estado). Regular las actividades de la entidad (estado). No obstante, los gobiernos y entidades reguladoras podrán exigir información detallada y específica a la ...

Cibergrafia

  http://www.pymesgestionpanama.com/contabilidad-y-finanzas/55-niif-nic.html  https://www.orionplus.info/ https://normasinternacionalesdecontabilidad.es/la-importancia-de-las-nic/ https://www.orionplus.info/WEB/que-son-las-normas-internacionales-de-contabilidad-niif-nic/software-contable/articulos-de-interes/normas-internacionales-niif-nic/que-son-las-normas-internacionales-de-contabilidad-niif-nic.html https://www.nicniif.org/ https://xperta.legis.co/visor/temp_rcontador_f17de6e1-4838-4d33-bcb0-a83070832143 http://www.elnuevodia.com.co/